Desratización y Desratonización             

Desratización y Desratonización

Definición:

Son roedores de mediano tamaño. Poseen patas anteriores cortas y con cuatro dedos (el pulgar rudimentario) y patas posteriores, más largas, con cinco dedos. El género alberga entre 561​2​ y 653​ especies. Dos de ellas, la rata parda (Rattus norvegicus) y la rata negra (Rattus rattus) son las especies de mayor distribución mundial de ecología marcadamente periurbana, son casi cosmopolitas, faltando sólo en los polos; se han extendido por toda la Tierra junto con el ser humano, aprovechando los desplazamientos por barco para colonizar nuevos territorios. Existen evidencias fósiles de R. rattus desde el Pleistoceno. No obstante la mayoría de las especies del género tienen distribuciones geográficas restringidas. Numerosas especies del género Rattus, originarias de Asia, se encuentran dispersas por casi todo el planeta, principalmente en las zonas habitadas por el hombre. Esto no es imputable a la negligencia por parte de éste, sino a la extraordinaria vitalidad y capacidad de adaptación de tales múridos que a veces son vehículo de graves enfermedades.5​ Probablemente son originarias de Asia, en concreto India y Persia. Tal vez Heliano conocía ya a la rata parda, a la que daba el nombre de «ratón caspio». El primero que describió a este roedor como animal establecido en Europa fue Pallas, quien explicó cómo, tras un violento terremoto, las ratas emigraron a Europa desde orillas del mar Caspio. Alberto Magno fue el primer naturalista en citarla entre los animales de Alemania. Gesner la consideraba como «un animalejo al que habría que conocer, ya que es muy amable». El obispo de Autun en cambio, le declaró la guerra, porque ya en su tiempo la rata se revelaba como un peligro.

Eliminamos la presencia de ratas y ratones de forma permanente en locales comerciales, comunidades de vecinos, domicilios particulares y edificios públicos. Nuestra campaña de choque se compone de los siguientes puntos:

  • Actuamos en la totalidad del recinto a tratar y en su entorno más próximo aplicando cebos en un espacio de tiempo lo más corto posible.
  • La población de múridos ingerirá una dosis letal de los cebos.
  • Nuestro personal comunicará al cliente o al responsable del mantenimiento del edificio de cualquier incidencia encontrada.
  • Se recomienda realizar una limpieza previa a la aplicación, y puede realizarse otra transcurridas 48 horas.
  • Como en todos nuestros tratamientos realizaremos un presupuesto completo al que nos ceñiremos sin realizar ningún cambio.

TERMITAS          CARCOMA

   Teléfono Tienda  91 810 38 49

   Teléfono Oficina  91 817 54 34

   Servicio 24 Horas  608 43 22 38

Política de privacidad                Noticias

Copyright © 2018 Desratizaciones Lasher